Page 613 of 935
1 611 612 613 614 615 935

España: Contra adoctrinamiento, enseñanza

Europa/España/12 Marzo 2017/Fuente:cultura.elpais /Autor:JAVIER VALLEJO

Una comedia documentadísima, luminosa, incisiva y certeramente puesta en escena, interpretada con hondura por Leyre Abadía e Ion Iraizoz

Dime quien te educó y te diré quien eres. En apenas un año, la II Repúblicaconstruyó más de 6.000 escuelas, muchas de ellas en pueblos donde hasta entonces se daba clase en casa de la maestra, escolarizó a un millón de niños, instauró un modelo no memorístico y estableció constitucionalmente la gratuidad y laicidad de la enseñanza primaria, la libertad de cátedra y la convivencia de ambos sexos en el aula. La Iglesia y la CEDA, partidarios del adoctrinamiento, calificaron aquella iniciativa de “dictadura de los maestros ateos”. Después, vino la sublevación armada, el asesinato de numerosos enseñantes y la inhabilitación de 16.000, tras la victoria franquista.

Con material tan sensible, Carmen Losa ha escrito una comedia bien informada, luminosa e incisiva, interpretada con hondura por Ion Iraizoz y Leyre Abadía. A través de la peripecia de Julián y Manuela, pareja de maestros jóvenes enamorados de la vida y de su trabajo, La esfera que nos contiene saca a la luz un fragmento de nuestra historia tan significativo como insuficientemente divulgado: quizá el logro mayor de la República fue la formación de la infancia rural, en un momento en el que el 50 por ciento de las mujeres eran analfabetas.

La pieza entrevera lo dramático y lo documental exquisitamente. Con un léxico suculento y una poética diáfana, Losa pasa revista al estado de la educación en la España finisecular, al desamparo de los maestros, a las reformas y contrarreformas emprendidas, a través de un hilo argumental bien trabado. La obra salta del presente al pasado, de la Guerra Civil a la de Cuba, de las Misiones Pedagógicas a las cunetas donde tantos cadáveres aguardan una reparación simbólica.

La producción de Ireala Teatro y La Caja es impecable. Desde la escenografía, sucinta, evocadora y de un simbolismo pleno, hasta un ramillete de filmaciones inéditas, pasando por el vestuario y el atrezzo de Iruña Iriarte y Peris, la iluminación solar de Nacho Vargas y la música de Mariano Marín. Ion Iraizoz encarna con precisión la media docena de papeles que se le encomiendan, especialmente al joven Julián y a Don Apolinar, paladín del empirismo.

Fantástica, la tiernísima, dulce y sensual Manuela de Leyre Abadía, intérprete que colorea su trabajo de punta a cabo con seductora paleta cromática. El público del martes aplaudió largo y con viva emoción la labor de todos ellos.

Fuente de la noticia: http://cultura.elpais.com/cultura/2017/03/01/actualidad/1488384472_259512.html?id_externo_rsoc=FB_CC

Fuente de la imagen: http://cultura.elpais.com/cultura/2017/03/01/actualidad/1488384472_259512.

Comparte este contenido:

David Calle: “Hay que dar la vuelta a las clases”

Europa/España/12 Marzo 2017/Fuente:elpais /Autor:BELÉN FERNÁNDEZ

El profesor youtuber nominado al ‘Nobel de la enseñanza’ cree que el sistema educativo tiene que adaptarse a los avances de la sociedad

David ha convertido la buhardilla de su casa a las afueras de Madrid en un plató donde diariamente ayuda a millones de chavales de todo el mundo a través de sus vídeos de Youtube. Ahí empezó la aventura de este ingeniero de 43 años que está nominado al Global Teacher Prize 2017, el premio creado por la Fundación Varkey para impulsar la labor del profesorado, que se fallará el próximo 19 de marzo en Dubai. “Me llegó un mail que decía que tres alumnos me habían nominado como mejor profesor del mundo, no sé todavía quienes son, desde aquí les doy las gracias”.

Conocido como el profesor youtuber, creó el germen de la marca Unicoos hace seis años, cuando vio con impotencia que no tenía tiempo para explicar a sus alumnos de la academia dónde enseñaba todo lo que necesitaban: “Fue entonces cuando pensé que grabar vídeos era una solución, no solo para aquellos que necesitaban un refuerzo extra, sino también para seguir ayudando a los alumnos que se borraron de mi academia por culpa de la crisis, que fueron más de la mitad”. Hoy Unicoos, con más de cien millones de visitas y 760.000 suscriptores, es una plataforma de enseñanza online que ofrece además de vídeos tutoriales de física, química o matemáticas, foros de discusión y resolución de problemas, «hemos resuelto más de 100.000 dudas con ayuda de profesores y alumnos de todo el mundo, y totalmente gratis».

En el día en que la educación española ha vivido una nueva jornada de huelga general, Calle cree que hay que adaptar el sistema educativo actual a los tiempos en que vivimos y a las necesidades e inquietudes de los jóvenes: “Hay que dar la vuelta a las clases, hay que potenciar nuevas formas como el uso del vídeo, el trabajo colaborativo, tratar de incidir en las capacidades de cada uno y no tratar a toda la clase por igual, al final se trata de escuchar más a los chavales».  Este ingeniero intenta acercar materias complejas como la física o la química a sus alumnos a través de comentarios o bromas de películas, como Spiderman o Thorn. «Intento que entiendan que las matemáticas y la física están por todos lados y cuando lo entienden y sacan buenas notas los chicos son imparables», dice. Los comentarios de alumnos, padres y profesores es lo que le da vida para seguir adelante con un trabajo que realiza totalmente de forma altruista en sus ratos libres: «Mi premio son los comentarios de todos ellos, el otro día una chica de Guatemala me escribió que con lo que su padre se había ahorrado en clases, había construído un pozo de agua potable en el pueblo».

Dentro de una semana, puede que David se convierta en el  mejor profesor del mundo y ganar un millón de dólares, que asegura que invertiría en su página de educación online: «Pero con premio o sin él, yo lo que quiero es seguir acercando las ciencias a las pasiones y gustos de los chavales, yo les digo siempre que si no existieran las matemáticas no habría ni Google, ni Whatsapp ni Youtube».

Fuente de la noticia: http://elpais.com/elpais/2017/03/09/videos/1489079278_636354.html?id_externo_rsoc=FB_CC

Fuente de la imagen:http://8www.ecestaticos.com/imagestatic/clipping/886/917/886917540f477f4bdc4b48540852ae55/clases-particulares-gratis-en-youtube-para-los-estudiantes-d

Comparte este contenido:

España: Premio a la Igualdad sostiene que el reto es seguir concienciando y formando a una ciudadanía que tiene que estar más comprometida

 Europa/España, 17 de marzo de 2017.  Fuente: SER.  Autor: Gema Molina, Mireia Mogollón.

Este miércoles le Diputación de Ciudad Real hace entrega del I premio por la Igualdad a Maite Bejarano, profesora e investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha. Bejarano fue propuesta por el Foro Provincial Permanente sobre Políticas de Igualdad de Género como acreedora del I Premio por la Igualdad de la Diputación provincial que ha sido institucionalizado con el objetivo de destacar el trabajo por la igualdad con perspectiva de género coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la mujer. Bejarano nació en Ciudad Real el 27 de enero de 1973. Hija de un minero y de una maestra se crió en Almadén como la segunda de seis hermanos. Allí realizó sus estudios de Primaria y Secundaria, aunque más tarde se trasladó a Granada, donde se licenció en Pedagogía, hizo su doctorado y leyó, en septiembre de 2003, su tesis doctoral, un trabajo investigador basado en la formación de las mujeres en el ámbito rural de Ciudad Real.

Fue becada por el Ministerio de Educación y Ciencia como colaboradora en el departamento de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Granada. Inició su carrera como profesora universitaria en 1999, como tutora en la UNED impartiendo clases de Educación Social. Y a partir de ese año compatibiliza las clases con otras tareas docentes e investigadoras en la Universidad Complutense de Madrid y, por último, en la UCLM, donde actualmente centra su profesión en la Facultad de Educación de Ciudad Real (Departamento de Pedagogía).

Sus líneas de investigación están centradas en el Género y la Educación, la innovación didáctica y la formación inicial del profesorado. De estas líneas de investigación se derivan publicaciones tales como: Las mujeres de la provincia de Ciudad Real como agentes promotores del desarrollo sostenible; Desde la invisibilidad a la visibilidad: nuevas relaciones de género en los contextos rurales; Mujeres y desarrollo rural en la comarca de Cabañeros; y Estrategias locales de actuación en políticas de igualdad de género. Ciudad Real: Diputación Provincial de Ciudad Real.

Actualmente dirige una investigación de carácter internacional donde participan las Universidades de Coimbra, Aveiro (Portugal), Río Grande (Brasil) y CAECE (Argentina) así como la Universidad de Castilla-La Mancha y Universidad de Córdoba sobre competencias sexuales en el alumnado de Educación.

Ver video: <iframe src=»http://play.cadenaser.com/widget/audio/025RD010000000062513/» width=»100%» height=»102″ frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>

Fuente noticia: http://cadenaser.com/emisora/2017/03/08/ser_ciudad_real/1488959000_839269.html

Fuente imagen: https://www.google.co.ve/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjaqbf5-8_SAhUCRCYKHQrRCacQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Ftrabajadoras-siemens.blogspot.com%2F2011_11_01_archive.html&bvm=bv.149397726,d.cGw&psig=AFQjCNG7gVGcWtyJr06ULzc-fMPkEqQcqA&ust=1489373766690941

Comparte este contenido:

España: La escuela infantil municipal recibe un premio de ámbito nacional por profundizar en el desarrollo psicomotor del niño

Europa/España/11 marzo 2017/Fuente: Granadilla de Abona

‘Sanipeques’ es la única de Canarias con este galardón en la II Edición de los Premios Escuela Infantil.

La escuela infantil municipal ‘Sanipeques’ ha sido galardonada a nivel nacional en la II edición de los Premios Escuela Infantil, entregado por el grupo editorial Siena durante un evento celebrado el pasado 23 de febrero, en la Universidad de San Pablo CEU de Madrid.

El centro educativo, gestionado a través de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento cuya responsable es Yanira González, es la única escuela de educación infantil del Archipiélago canario en recibir esta mención especial por profundizar en el desarrollo psicomotor del menor, yendo más de allá de la motricidad, la coordinación y las habilidades básicas para fortalecer otras áreas lingüísticas, emocionales, creativas y preceptivas con su proyecto ‘Sanipeques Pirata’.

Yanira González destaca que estamos de enhorabuena en Granadilla de Abona y felicita a todo el equipo que conforma la escuela. “Es un orgullo para nuestro municipio ser los únicos de Canarias tener esta distinción a nivel nacional, y disponer de un centro de este nivel que trabaja y se esfuerza día a día por ofrecer el mejor servicio educativo de nuestros pequeños, el futuro de Granadilla de Abona”.

Un total de 20 fueron los equipos educativos premiados en representación de escuelas y centros venidos desde diferentes puntos de la geografía española, además de las cinco menciones especiales, de entre un total de un centenar de proyectos presentados. También fueron galardonados las escuelas infantiles ‘Los Palitos’ de Huelva; ‘Los Duendecillos de Almería; ‘Mom Petit’ y ‘Sagrada Familia’, de Barcelona.

Fuente:http://www.granadilladeabona.org/la-escuela-infantil-municipal-recibe-un-premio-de-ambito-nacional-por-profundizar-en-el-desarrollo-psicomotor-del-menor/

Comparte este contenido:

LOMCE: la polémica ley educativa que tiene a España en huelga

España/11 de Marzo de 2017/Telesur

La Plataforma Estatal por la Defensa de la Escuela Pública llamó a dejar vacías este jueves todas las aulas, en la tercera huelga general que vive España desde que gobierna Rajoy.
Una vez más la convocatoria es a huelga general en España en contra de la polémica Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (Lomce), fustigada por sindicatos, representantes de estudiantes, partidos políticos y sociedad en general.

Es la tercera huelga general que enfrenta el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, máximo propulsor de la Lomce, que en palabras del profesor y portavoz del movimiento Marea Verde, Agustín Moreno, «consagra el vendaval de recortes».

«(La Lomce) lo que hace es consagrar el vendaval de recortes que se han dado en España en los últimos cinco años. No lleva ninguna memoria económica, sino que lo que hace es ajustar los términos legales a una disminución de casi un punto del PIB (Producto Interno Bruto) en materia educativa (9.000 millones de euros)», apuntó Moreno.

Ver imagen en Twitter

«¿Cómo es posible que en el año 2017 tengamos que ver como la religión cuenta para nota media? Es algo absolutamente anacrónico», señaló la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García.

Sumado a esto, García aseguró que la Lomce pretende hacer de la educación pública un servicio elitista. «Tiene por objetivo elitizar la educación y hacerla más inaccesible y hacerla más inaccesible para las familias trabajadoras», dijo.

Se esperan escuelas vacías en rechazo a la Lomce

La Plataforma Estatal por la Defensa de la Escuela Pública en España, que engloba organizaciones de padres, estudiantes, sindicatos de profesores y partidos políticos, convocó a huelga educativa a todo nivel este jueves. Se esperan aulas vacías para exigir la derogación de la Lomce.

Ver imagen en Twitter

Bajo el rechazo del PP, y el apoyo de Podemos e Izquierda Unida, el llamado es a tomar las calles para exigir que se detenga la Lomce.

Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Lomce-la-polemica-ley-educativa-que-tiene-a-Espana-en-huelga-20170308-0065.html

 

Comparte este contenido:

Las claves de la huelga educativa

Por: Diario El País

¿Por qué se ha convocado el paro? ¿Cuáles son las peticiones? ¿Cuándo tendrán lugar las protestas?

La Plataforma Estatal para la Defensa de la Escuela Pública ha llamado este jueves a estudiantes y profesores de todos los niveles educativos a «vaciar las aulas». Estas son las claves de la huelga:

¿Por qué se ha convocado una huelga en la educación?

La Plataforma Estatal por la Defensa de la Escuela Pública ha llamado a la comunidad educativa a “vaciar las aulas” con el objetivo de pedir la derogación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). La plataforma exige, asimismo, el fin de los recortes educativos que han llevado a la pérdida de 30.000 docentes y a la reducción en el importe de las becas que reciben los alumnos con menos recursos.

¿Quién convoca el paro?

La huelga ha sido impulsada por la Plataforma Estatal por la Defensa de la Escuela Pública, integrada por organizaciones de padres, estudiantes y sindicatos de profesores. Hay 10 organizaciones convocantes. Los convocantes son la confederación de padres de la escuela pública CEAPA, los sindicatos docentes STES, CC OO, UGT y CGT, los Movimientos de Renovación Pedagógica y tres asociaciones de alumnos: FAEST (Federación de Asociaciones de Estudiantes, Frente de Estudiantes y Sindicato de Estudiantes).

¿Qué partidos políticos la apoyan explícitamente?

La jornada de protesta cuenta con el apoyo explícito de Podemos e Izquierda Unida. El pasado martes, en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados para el pacto educativo, los diputados de Unidos Podemos trasladaron su respaldo a la huelga a los representantes sindicales que intervinieron como ponentes. Por su parte, PP y Ciudadanos les afearon la convocatoria porque coincide con el inicio del proceso de diálogo para el acuerdo.

¿Quiénes están llamados a la huelga?

Están llamados a participar en la huelga alumnos y profesores de todas las etapas de la educación, desde infantil hasta la enseñanza universitaria.

¿Cuántas huelgas en educación se han convocado?

Es la huelga número 24 que se convoca desde 2012 y la tercera en la que participan las familias, además de docentes y estudiantes.

¿Cuándo son las manifestaciones?

Se han convocado manifestaciones en muchas ciudades españolas este jueves. En Madrid, los estudiantes han convocado una marcha desde Atocha hasta la Puerta del Sol a las 12 y, por la tarde, hay otra manifestación desde Neptuno a Sevilla. En Barcelona, la manifestación partirá de la plaza de la Universidad; en Bilbao, desde Arriaga; en Sevilla, desde Las Setas; y en Valencia, desde la Facultad de Historia. Por la tarde, todas las organizaciones de la Plataforma por la Escuela Pública junto a la marea verde madrileña celebrarán una protesta, que comenzará a las 18.00 en la Plaza de Neptuno de Madrid.

¿Cuál es la postura del Ministerio de Educación?

Según el Ministerio de Educación, dirigido por Íñigo Méndez de Vigo, antes de paralizar la ley “debe haber otra porque esa situación dejaría en la cuneta educativa a 8,1 millones de alumnos y 680.000 profesores”. El ministro ha pedido que se desconvoquen las manifestaciones porque “no existe una situación que exija una huelga”.

Fuente: http://politica.elpais.com/politica/2017/03/09/actualidad/1489051469_637579.html

Comparte este contenido:

España: El Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste oferta curso sobre observación de aves

Europa/España/11 Marzo 2017/Fuente: 20 minutos

La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, a través del Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste (Cáceres), pondrá en marcha una nueva actividad formativa con un curso de iniciación a la observación de aves.

Está destinado a aquellas personas que quieran descubrir o tengan curiosidad por este mundo, o que deseen ampliar sus conocimientos acerca de las aves. En nota de prensa, el Ejecutivo regional resalta que la ornitología reúne «cada vez a más simpatizantes» en la comunidad autónoma de Extremadura, que cuenta con «gran variedad» de ecosistemas, lo que facilita la observación de las aves «más representativas» que habitan y visitan la región. Concretamente, la comarca de La Vera alberga una avifauna singular, ya que cuenta con la mejor representación regional de aves forestales y de montaña. Para dar a conocer esta biodiversidad, ponerla en valor y llevar a cabo buenas prácticas sobre la observación, el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste, pone en marcha este curso de iniciación a la observación de aves que se celebrará los días 25 y 26 de marzo. A través de él, los asistentes aprenderán las características más importantes de las principales familias de aves, sus hábitat de distribución, los rasgos más comunes para su identificación en campo, el reconocimiento de sus cantos, el manejo de las guías, así como algunas curiosidades y consejos para comenzar a identificar las principales especies del entorno. El curso, que cuenta con 25 plazas, será impartido por un guía ornitólogo con amplia experiencia y conocimiento de la zona. Los interesados pueden inscribirse a partir del 8 de marzo en los teléfonos 927 01 41 00 ó 927 01 41 01.

Disponible en la url: http://www.20minutos.es/noticia/2978994/0/centro-educacion-ambiental-cuacos-yuste-oferta-curso-sobre-observacion-aves/

 

Comparte este contenido:
Page 613 of 935
1 611 612 613 614 615 935