México, con problemas en educación: OCDE

México/06 octubre 2016/Fuente: Sexenio

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos dio a conocer que en México más de la mitad de los jóvenes no llegan a finalizar el ciclo superior de la educación secundaria.

Acorde con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), más de la mitad de los jóvenes en México no llegan a terminar el ciclo superior de la educación secundaria, convirtiéndose en el país que forma parte del organismo con el porcentaje más elevado en este rubro. Asimismo, indicó que este grupo de personas enfrenta severas dificultades para encontrar un trabajo.

De la misma manera, la OCDE reconoció que México es una economía con las menores tasas de paro, sin embargo, indicó que el gran desafío de las autoridades es promover la inserción laboral de los sectores más jóvenes.

En el informe, el organismo aceptó que el porcentaje de los jóvenes que ni estudian ni trabajan, también referidos popularmente como ninis, disminuyó desde el año 2005, pasando del 24 por ciento al 22.1 por ciento en el 2015. Sin embargo, precisó que esta tasa está muy por encima de la media regional, que se ubica en 15 unidades porcentuales.

La OCDE precisó que del total de los jóvenes que se encuentran inactivos, la mayoría pertenecen al género femenino, algo que supone un verdadero reto para una nación con la tasa más baja de empleo para las madres de niños pequeños. Acorde con el organismo, este problema podría tener relación con la asignación tradicional de roles que existe en México.

El reporte también muestra a México como la nación de la OCDE con mayores desigualdades, donde el diez por ciento de la población más rica tiene 20.9 más ingresos que el diez por ciento de sus habitantes más pobres.

Fuente noticia: http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=81340

Fuente imagen: http://static.animalpolitico.com/wp-content/uploads/2013/12/pisa_promo-960×500.jpg

Comparte este contenido: