España/18 septiembre 2017/Fuente: Hoy
Más de 800 escolares de ESO, pertenecientes a 130 centros públicos y 15 concertados de la región, se han apuntado al denominado programa Proyect@. Una iniciativa experimental destinada al alumnado que aprende a mayor ritmo o de una forma más creativa que el resto de sus compañeros. Es, de hecho, la primera respuesta de la administración a la denominada alta capacidad, la facultad excepcional que tienen algunas personas de aprender o razonar.
El programa comenzó antes de que acabara el curso pasado y se desarrollará hasta diciembre. Se lleva a cabo en grupos de entre cinco y diez alumnos y persigue profundizar en contenidos que no necesariamente forman parte del currículum para favorecer el pensamiento crítico y creativo, la capacidad emprendedora y el fomento también de las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo.
Ahora la Consejería de Educación amplía este programa a la etapa de Primaria, atendiendo así la petición lanzada por las 150 familias que integran la Asociación de Apoyo de Altas Capacidades de Extremadura (A3CEX), que funciona desde hace tres años y que es única en su sector en la región. La organización ha defendido siempre la necesidad de que la alta capacidad o las diferentes habilidades de aprendizaje de los escolares se detectara en Primaria y se potenciara, por tanto, desde desde esta etapa educativa. También ha pedido, por otra parte, que la iniciativa se llevara a cabo en horario lectivo, pero no será así.
Extraescolar
Según la instrucción de Educación, que se ha analizado en sectorial, el programa tendrá una duración de 60 horas, en periodo extraescolar, que se ejecutarán antes del 30 de noviembre y otras 60 horas hasta diciembre de 2018, «pudiéndose prolongar en años y cursos sucesivos siempre que el crédito lo permita», matiza la administración.
Los centros interesados en la iniciativa tienen de plazo hasta el próximo día 30 para presentar su solicitud. Después será una comisión de valoración la encargada de seleccionar a los que finalmente participarán en Proyect@. Estos recibirán la cantidad de 300 euros para gastos de funcionamiento y además, por otro lado, se destinarán 1.710 euros para proceder al pago de las gratificaciones del profesorado que impartirá el programa en horario extraescolar, tal como recoge la instrucción emitida al respecto por la consejería
Fuente noticia: http://www.hoy.es/extremadura/educacion-amplia-programa-20170917001645-ntvo.html
Fuente imagen: http://cadenaser00.epimg.net/emisora/imagenes/2016/03/02/ser_madrid_norte/1456935266_706454_1456935475_noticia_normal.jpg