Page 162 of 322
1 160 161 162 163 164 322

En Chile: Repensar a Vygostki en la Educación Hoy” 20 años de Programa EPE

América del Sur/Chile/OPECH

El Programa Equipo de Psicología y Educación existe en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile desde el año 1997.  Desde esa fecha ha funcionado como un espacio de formación, transdisciplinario para el desarrollo de profesionales y equipos de investigación en el ámbito de la educación, con especial énfasis en la defensa de una educación pública inclusiva y democrática. Este año cumplimos 20 años formando profesionales, trabajando en escuelas y territorios, produciendo investigación y vinculándonos con las/os actores educativos desde nuestros distintos equipos de trabajo. Para conmemorar esta fecha los /as invitamos a participar de la siguiente actividad de formación abierta.

“Repensar a Vygostki en la Educación Hoy”.

Actividad abierta y de formación para investigadores, profesionales y actores/as educativos interesados/as en conocer y profundizar en la obra de unos de los mentores del sociocontructivismo.

Dr. Luciano García. Licenciado en Psicología y Doctor en Historia de la Universidad de Buenos Aires- Argentina. Docente e investigador de la cátedra I de Historia de la Psicología, Facultad de Psicología, UBA, e investigador asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

Dr. Víctor Molina  Psicólogo, de la Universidad de Chile y doctor en Estudios Culturales, de University of Birmingham, Reino Unido. Académico Universidad de Chile con amplia trayectoria en temáticas de desarrollo, aprendizaje, enseñanza y formación docente.

El evento se realizará el Sábado 11 de Noviembre partir de las 11:00 hrs en el Auditorio Lucila Godoy Alcayaga  del Museo de la Educación Gabriela Mistralcalle Chacabuco #365, santiago Centro.

Se certificará su participación. Favor inscribirse previamente en:  https://goo.gl/forms/3L3t23rZSv8bqJea2

Fuente: http://www.opech.cl/repensar-a-vygostki-en-la-educacion-hoy-20-anos-de-programa-epe/

Comparte este contenido:

Chile: impuestos y educación

Chile/07 de noviembre de 2017/ Fuente: El País

Si Sebastián Piñera gana, haría mal en repudiar las líneas políticas básicas de su predecesora

La economía chilena atraviesa por una fase de ralentización desde 2015 cuya causa principal es el descenso del precio del cobre en los mercados mundiales. Para Chile, el cobre es una especie de monocultivo; otros países dependen del petróleo, pero, claro, el cobre no está defendido en los mercados por un cártel poderoso. Cuando el precio del cobre cae, no existen herramientas eficaces para subirlo de nuevo; hay que esperar pacientemente a que se recupere. Este año la economía chilena crecerá en torno al 1,5%. Pero también hay buenas noticias: el precio del cobre se está recuperando y, por lo menos, el metal ya no constituirá un lastre para el crecimiento. No obstante, para 2018 las estimaciones de crecimiento no superan el 2%; tendrán que pasar un par de años para que se alcance una tasa de crecimiento del 4%.

Pero el avance coyuntural expuesto en números poco nos dice de la estructura económica del país, que al fin es lo que decide la calidad del bienestar y la estabilidad futura. Acaso el indicio de la dependencia del cobre revela la descompensación de las fuentes de riqueza. El equipo económico de Michelle Bachelet apenas se equivocó un milímetro en su diagnóstico sobre los flancos débiles de la economía chilena. En primer lugar, se hace necesario reducir la dependencia del cobre; condena a los chilenos a una excesiva e innecesaria volatilidad en el crecimiento económico. Claro que, como se apresuran a explicar desde las localizaciones mineras, la reducción tiene que ser paulatina. Faltaría más. Pero ya urge iniciar el viraje hacia nuevas fuentes de riqueza.

Con la misma urgencia, o mayor, había que reformar el sistema fiscal. Cualquier observador distraído lleva a la conclusión de que los Estados que quieren contribuir al crecimiento económico —aunque sea de la manera indirecta que predica el liberalismo— están obligados a contar con una estructura recaudatoria firme y segura, que, desde luego, no quiere decir confiscatoria. Se trata sencillamente de asegurarse un flujo continuado de ingresos a los que deben contribuir las empresas y las rentas individuales de forma proporcionada. El mismo observador distraído comprenderá que la diferencia entre los países desarrollados y los emergentes es, básicamente, de seguridad fiscal.

El Estado chileno necesitaba aumentar los ingresos para cubrir las inversiones necesarias en educación, otro de los graves déficits de la sociedad chilena. Porque la educación, una externalidad para el catecismo neoliberal, es una de las formas —junto con la seguridad jurídica, por cierto— que tiene el Estado para contribuir al crecimiento. Por estas y otras razones, las decisiones económicas de Bachelet estuvieron plenamente justificadas.

El argumento dominante hoy insiste en culpar a los cambios fiscales y educativos de la caída de la inversión. «Crearon incertidumbre», se pontifica con seguridad impostada. Es probable; pero sabemos, desde que Keynes nos lo enseñó, que las decisiones de inversión dependen principalmente de las expectativas de demanda y, por lo tanto, sería más acertado suponer que la caída de la demanda es la causa previa a la depresión inversora. Por otra parte, se extiende el consenso de que las expectativas de demanda mejorarán en los próximos meses. Así que la fase depresiva de la inversión puede empezar a cerrarse en los próximos meses.

En las próximas e inmediatas elecciones (19 de noviembre) tiene ventaja el candidato de la derecha, Sebastián Piñera. Mal haría, si gana, en repudiar el diagnóstico y las líneas políticas básicas de Bachelet, salvo en lo que se refiere a la modulación de los detalles. La fiscalidad y la educación son líneas de progreso para Chile, por más que Piñera se sienta tentado de recurrir a modos de crecimiento más endebles.

Fuente:

https://elpais.com/economia/2017/11/02/actualidad/1509648951_822515.html

Comparte este contenido:

Chile: PPD y profesionales piden mejorar educación diferencial en el país

Chile/06 de Noviembre de 2017/La Nación

“Las educadoras diferenciales han denunciado que, existiendo una preparación similar a los profesores, a ellos se les está discriminando, ya que sus menciones profesionales no son consideradas”, dijo el presidente de la comisión de Educación de la Cámara, Rodrigo González.

Con el objetivo de generar ideas para mejorar la legislación en relación a la inserción de los educadores diferenciales a la Carrera Docente, y de la labor de los psicopedagogos al interior de las escuelas, se realizó hoy un seminario organizado por el diputado del PPD y presidente de la comisión de Educación de la Cámara, Rodrigo González, y la presidenta de la Asociación Nacional de Educadoras Diferenciales de Chile, Antonieta Amar.

En la actividad -que se realizó en la Biblioteca del Congreso Nacional- también participaron el presidente del Colegio Nacional de Profesionales Psicopedagogos de Chile, Carlos Mora, la representante de la Asociación Gremial de Psicopedagogos, Araceli Fica, y la coordinadora nacional de Educación Especial, Alida Salazar.

“Estamos recogiendo la preocupación que existe no sólo en los educadores diferenciales, sino que también en los psicopedagogos, con relación a los problemas que enfrenta la educación especial en Chile. Ambas profesiones son parte integral del sistema educativo, y las normas en que se están desarrollando sus labores y sus formas de contratación están conspirando en su contra, y por lo tanto, dañando y perjudicando la atención personalizada que requieren los niños en nuestros colegios, y especialmente en la aplicación de los programas de integración escolar”, explicó el diputado González.

El parlamentario señaló que “las educadoras diferenciales han denunciado en el seminario que, existiendo una preparación similar a los profesores, a ellos se les está discriminando, ya que sus menciones profesionales no son consideradas, y no se les paga el bono de reconocimiento profesional que se les paga a otros profesores”.

“Por otro lado, el caso de los sicopedagogos es quizás más dramático, ya que hay cerca de 4000 psicopedagogos que están siendo despedidos de los colegios especialmente municipales, debido a forma de la contratación de estos profesionales en cada municipio”, indicó.

“Ellos a partir de una autorización especial que dan las direcciones provinciales, son admitidos transitoriamente como educadores, en circunstancias de que su función es de apoyo y no directamente educativa. Por lo tanto, lo que ellos piden es que en la ley sean considerados como asistentes de la educación”, añadió.

Además, González dijo que “esperamos tener una pronta respuesta del Ministerio de Educación porque no es posible que estos profesionales que son tan necesarios para atender a los niños con Educación Especial, y cuando tanto se está hablando de la diversidad y la necesidad de inclusión en las escuelas, no tengan claridad en su forma de contratación y estén siendo despedidos especialmente de los colegios municipales”.

Por su parte, Antonieta Amar sostuvo que “con la carrera docente, hay cosas que no se nos incluyeron a las educadoras diferenciales, por ejemplo, el pago de nuestras menciones, y el pago del reconocimiento profesional. Además, hay muchos vacíos legales, sentimos que de alguna forma no hay una supervisión real del Ministerio de Educación, debiera haber un mayor seguimiento de las leyes que se están aprobando”.

Finalmente, Mora explicó que “nuestra problemática como psicopedagogos radica en el tema de la contratación en los establecimientos educacionales de carácter formal, especialmente por el programa integración, que es subvencionado. La contratación siempre debió haber sido bajo el Código del Trabajo, como asistentes profesionales de la educación”, agregando que “tenemos más de 16 mil profesionales ejerciendo y 14 mil en establecimientos educacionales, a través del programa integración”.

Fuente: http://lanacion.cl/2017/11/02/ppd-y-profesionales-piden-mejorar-educacion-diferencial-en-el-pais/

Comparte este contenido:

Chile: Un día en la escuela de YouTubers para niños en La Legua

Chile/06 de Noviembre de 2017/Diario Dinamo

A mediados de octubre La Legua volvió a aparecer en la crónica roja. El tema de interés de muchos medios era las drogas y las rencillas entre bandas de narcos que terminaban en balaceras a la luz del día, en pleno espacio público. La semana pasada, la población volvió a ser mencionada por enfrentamientos entre Fuerzas Especiales de Carabineros y vecinos por la presencia de un muro que divide el sector con el resto de San Joaquín.

Precisamente en esa comuna se encuentra el único Centro de Creación (CeCrea) dirigido a menores de entre 7 y 19 años que hay en la Región Metropolitana. Ubicado en la calle Carlos Valdovinos, al frente de la comisaría 50 de San Joaquín, hay sólo una calle que distancia al centro de la estigmatizada población.

Modelo desescolarizado

Aucán tiene 11 años y es mi anfitrión. Durante el recorrido me cuenta en qué se usa cada lugar, desde las oficinas de administración hasta las salas de laboratorio, como el de comunicaciones y el de cultivo, pasando por el patio común, que está lleno de juegos y materiales para hacer manualidades. Es sábado y hay pocos niños, así que los que están, son los más interesados.

A los pocos minutos Aucán se va. Entra a una sala para preparar el noticiero. Él junto a Neftalí son parte de la Escuela de Youtubers que existe hace 8 meses y que derivó en la creación de un noticiero. Se sientan frente a la cámara y en cada edición hablan de los temas que a ellos les interesan. Esta mañana les cuesta ponerse de acuerdo: si hacer una parodia de pokemones o hablar de actualidad.

El CeCrea funciona hace un año. Dependiente del Ministerio de la Cultura, propone un modelo desescolarizado en las 15 regiones del país de manera gratuita. La metodología fue diseñada por el biólogo chileno Humberto Maturana, quien se inspiró en la educación nórdica que mezcla el aprendizaje con lo lúdico y aborda cuatro áreas convergentes entre sí; arte, ciencia, tecnología y sustentabilidad.

“Acá hay conceptos nuevos que vienen en la metodología, los adultos son facilitadores, es decir, facilitan el trabajo. Son los guías, por lo tanto ellos no son dueños de la verdad. Esto es trabajo en equipo, no hay competencia”, explica Yenny Aros, coordinadora pedagógica.

Cada cierto tiempo, son los propios niños y niñas quienes proponen qué laboratorios hacer. Primero se hace una escucha creativa, donde se captan sus intereses. Luego se hace el co-diseño, proceso en el que se imaginan qué pueden hacer y experimentan con eso. Una vez que termina el laboratorio, deciden mostrar lo que han aprendido a sus familias y colegios, proceso que llaman irradiación.

Sujetos de derecho

Neftalí y Aucán deciden entrevistarme para su noticiero. Me pongo al medio de los dos, frente a la cámara que dirige Marcelo del Campo, facilitador del laboratorio de comunicaciones junto a David Barra. La forma en que preguntan es como la de casi todos los niños: directa. “¿Qué te parece el país? ¿Cuánto ganas?”, son las primeras, pero las que vienen son mucho más complejas: “¿Qué te parecen las mujeres feministas que se quejan de los hombres? ¿Qué opinas de los balazos que habían en La Legua?”.

“Quieren decir las cosas que les inquietan. Están muy informados. Hemos tenido tremendas conversaciones respecto al Sename, al conflicto mapuche. Lo que intentamos hacer es que justamente esa opinión que tienen respecto a lo que los rodea, se maximice, se amplifique”, dice David Barra.

Al CeCrea de San Joaquín van menores que viven en la comuna principalmente, pero también van de San Miguel, La Florida y Las Condes. Lo hacen fuera de su horario escolar, buscando algo distinto al rígido sistema de las salas de clases al que están acostumbrados. “Para ellos aprender en la escuela es obligado, sentado y callado”, dice Yenny Aros.

Hay quienes se preguntan porqué el centro no está en otra comuna, como Providencia o Santiago Centro. “Fue una decisión presidencial”, cuenta Sandrine Crisóstomo, encargada de programación. Lo cierto es que la presencia del CeCrea contribuye a descomprimir el ambiente de un sector constantemente etiquetado de peligroso o conflictivo, enfocándose en las necesidades de los menores del sector.

Sandrine Crisóstomo resume el objetivo del centro diciendo que “cuando promueves los derechos de los niños, en el fondo estás preparando a ciudadanos empoderados que pueden tomar decisiones y no esperar a que las cosas sucedan. Eso hace que los niños terminen siendo sujetos de derecho”.

Fuente: http://www.eldinamo.cl/educacion/2017/11/02/un-dia-en-la-escuela-de-youtubers-para-ninos-en-la-legua/

Comparte este contenido:

Chile: «La reinserción educativa es un tema invisible para el Mineduc»

Chile/06 de Noviembre de 2017/EyN

Según las cifras de la Casen 2015, son 77 mil los menores de 18 años que no asisten al colegio. Si la edad se aumenta a 21 años, la cifra llega a los 180 mil. 

El dolor de un niño que siente que sobra. Y una familia que no sabe qué hacer. Padres, incluso, que crecieron pensando que ellos mismos han sobrado desde que vieron la luz. Las «escuelas de reingreso» son las que los acogen. ¿Cómo definirlas? Son aquellas donde están los niños y jóvenes que alguna vez se han «fugado» del sistema educacional. Hay quienes todavía los llaman «desertores», aunque no son ellos los que decidieron abandonar los estudios.

Son niños y jóvenes de este país que han vivido inmersos en situaciones de extrema pobreza, que han crecido en barrios problemáticos, muchos de ellos controlados por el narcotráfico o la delincuencia. Su realidad -la única vida que conocen- es la de la disfuncionalidad familiar, el embarazo precoz, el consumo de drogas. Todo eso los aleja de las escuelas tradicionales y los convierte en «casos complejos». Empiezan a ser apuntados por los profesores, por sus pares, por los padres de sus pares. Así, no quieren ir más a la escuela. La «fuga» generalmente se produce entre octavo y primero medio, en el paso de la educación básica a la media, y después entre segundo y tercero medio, cuando la alternativa «trabajar» resulta atractiva.

Según la Casen 2015, 77 mil menores de 18 años no asisten al colegio. Si la edad se aumenta a 21 años, llegan a los 180 mil. Los casos están identificados, pero el gran problema es que no existe en Chile una política pública respecto de las escuelas de reingreso. Incluso hay quienes miran con desconfianza lo que ahí se hace. Evalúan a esas escuelas con los parámetros de los «colegios tradicionales». Les otorgan un financiamiento, pero obviamente es plata que no alcanza: apenas $ 60 mil por estudiante, cuando se requieren $ 250 mil.

Brechas desde temprana edad escolar

Liliana Cortés es asistente social y directora ejecutiva de Súmate, fundación perteneciente al Hogar de Cristo que administra cinco escuelas de reingreso -cuatro en la Región Metropolitana y una en Lota- dentro de las 11 experiencias piloto dedicadas a este tema que existen en el país. Ella es muy clara:

«La reinserción educativa es un tema invisible para el Mineduc; siempre lo ha sido. Tal vez porque muestra la cara más fea del sistema. Como la matrícula nacional es de tres millones de niños, los casi 80 mil excluidos parecen no ser importantes para nadie».

Súmate atiende a 1.500 jóvenes en la totalidad de sus programas, asegurando la finalización de una trayectoria educativa y una vida con la educación continua como posibilidad real de superación.

-¿De dónde provienen los niños que integran estos programas y cómo viven?

«Son jóvenes que viven en condiciones de pobreza y exclusión. La mayoría de ellos están expuestos a espacios de violencia y maltrato, y acumulan experiencias de fracaso y abandono de parte de los adultos responsables de su cuidado. Me refiero a familia y entorno escolar. Rupturas familiares, crisis económica, abandono y negligencia son parte de sus vidas. La escuela para ellos es el espacio de protección; es lo único estable que tienen en una vida de caos. Y ese espacio se les niega cuando no pueden responder a él».

-¿Por qué empiezan a desertar los niños alrededor de sexto o séptimo básico?

«Acumulan brechas desde temprana edad escolar, que se hacen insostenibles en el traspaso de séptimo a octavo, y luego a la enseñanza media. Desde el punto de vista del niño, llega un momento en que no entiende lo que pasa en el aula, se empieza a desmotivar, y como no le toman atención, se desespera y su valoración personal baja».

«Desconfianza con el sistema»

-¿De qué manera el sistema abandona al niño? ¿Cómo podemos caracterizar ese abandono de parte del sistema?

«Lo primero que es importante decir es que estas experiencias son traumáticas para los niños porque no comprenden lo que sucede y sienten una gran responsabilidad en su fracaso. Decimos que el sistema los abandona porque no es tolerante con los acontecimientos de su vida. Viven experiencias familiares dolorosas, no son comprendidos, sino exigidos a superarlas y eso no depende de ellos. Nadie los va a buscar, nadie los espera, repiten, se les plantea que se cambien de colegio o por omisión son expulsados. Eso hace que los jóvenes acumulen una gran desconfianza con el sistema».

-¿Qué diferencia la educación que ustedes imparten de lo que llamaríamos «educación tradicional? ¿Dónde está el foco?

«El Padre Hurtado era experto en educación. Él realizó su doctorado en Bélgica acerca de lo que en esos tiempos era llamada la Escuela Nueva, y en sus reflexiones destaca algunos elementos que, 70 años después, iluminan estas experiencias porque son de una vigencia abrumadora: respeto por el joven adolescente y por tomarnos en serio acompañar el proceso que él vive, el del nacimiento de una nueva personalidad; educación atrayente, a partir de los intereses del niño; educación individual; formar la cabeza y no llenarla de nociones».

-¿El Ministerio valida su forma de educación?

«Las escuelas de reingreso tienen reconocimiento oficial, pero no son reconocidas 100% en su forma de hacer y ser escuela. Este modelo está en constante tensión con la normativa vigente, porque el sistema tiende a ser intolerante y a poner la norma por encima del bienestar del joven. Este es y debe ser un modelo flexible, que se reinvente cada día para estar al servicio de las necesidades y características particulares de los estudiantes».

-¿Les exigen los criterios de «calidad» referidos a las escuelas tradicionales?

«Exacto. La pregunta es cómo pretenden que seamos ‘escuelas de calidad’ si solo se sobrevive. Para eso es fundamental que conozcan de lleno estas experiencias. Se van a dar cuenta de que se trata de escuelas de buena calidad donde, por cierto, nada es tradicional. Partiendo de la base de que tenemos a una gran cantidad de profesionales que se dedican al desarrollo de habilidades sociales».

-Puntualmente, ¿qué persigue el modelo?

«Acelerar el proceso educativo, pues hacen dos años en uno; buscamos reparar el daño causado, y procuramos que los alumnos encuentran una mejor versión de sí mismos».

«Apoyo insuficiente»

-¿Por qué este tema no forma parte del debate público?

«Es la cara más dura del sistema educativo. Es el reflejo de lo que no hicimos bien. Las historias de abandono, negligencia y maltrato, los niños las viven con pena y dolor. Nuestro sistema actual invisibiliza esta realidad. Un joven fuera del sistema deja de ser visto y es olvidado».

-¿Hay apoyo gubernamental en términos económicos? ¿Cuánto es? ¿Es sostenido ese apoyo? ¿Alcanza?

«Sí existe apoyo, pero es insuficiente y precario. Funcionamos con la subvención de adultos, cercana a los $60 mil, y que, además, se paga por asistencia. Sobre eso postulamos a un fondo concursable de reingreso que no asciende a más de $500 millones. ¿Cómo pretenden que reparar el daño provocado por el sistema educativo vaya a costar eso? El costo de un joven atendido es de $250 mil mensuales. La autoridad debe entender que esto hay que cambiarlo; debe ser un fondo complementario, basal por matrícula y no por asistencia -muchos de nuestros niños no van siempre a clases y nosotros tenemos que llegar hasta ellos fuera de la escuela-, y por convenios de desempeño que permitan fortalecer estas experiencias y consolidar el modelo».

-¿Cómo entra aquí un niño y cómo sale?

«Lo principal es que llegan a saber quiénes son. Se dan cuenta de que no son responsables de lo que les sucede y de que ellos valen la pena. Salen convertidos en personas que han resignificado su experiencia de vida. Salen de aquí decididos a que sus hijos no dejen de estudiar. Sienten que ahora pueden ver y que son vistos. Por las escuelas Súmate han pasado más de 2.000 jóvenes en los últimos 10 años. Desde que tenemos enseñanza media, podemos decir con orgullo que hemos logrado egresar 100 jóvenes y este año egresaran 100 más. Hoy tenemos una retención del 90%. Una vez que el joven vuelve al colegio y ve una oportunidad para desarrollarse, la toma y la mantiene».

-Es probable que su vida fuera de la escuela siga siendo difícil.

«Sí, pero han recobrado confianza en los adultos. Cuando recién llegan aquí, todos nosotros somos sospechosos para ellos. Están esperando ver cuándo les vamos a fallar. Pero al terminar han crecido y eso les da un respaldo para enfrentar con valentía y buenas decisiones lo que sucede afuera».

«Como la matrícula nacional es de tres millones de niños, los 80 mil excluidos parecen no ser importantes para nadie».

«La escuela para ellos es el espacio de protección; es lo único estable que tienen en una vida de caos. Y ese espacio se les niega cuando no pueden responder a él».

«Las historias de abandono, negligencia y maltrato los niños las viven con pena y dolor. Nuestro sistema actual invisibiliza esta realidad. Un joven fuera del sistema deja de ser visto y es olvidado».

Fuente: http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=413179

Comparte este contenido:

Chile: Estudio desmitifica uso de vídeos en el aprendizaje

Chile / 5 de noviembre de 2017 / Autor: Redacción / Fuente: CIAE

Experimento con un grupo de universitarios encontró que éstos recordaban más las imágenes fijas que las en movimiento. La explicación está en la teoría de la carga cognitiva, que plantea que nuestra memoria de trabajo, aquella con la que procesamos

Vivimos en un ambiente donde lo visual se impone cada vez más. Por eso, los videos, animaciones y otras imágenes en movimiento son cada vez más usados como herramientas educativas. Sin embargo, un reciente estudio advierte sobre los mitos acerca de la efectividad del uso de videos y animaciones en el aprendizaje.

El estudio, elaborado por investigadores del CIAE de la U. de Chile, de la Universidad Erasmus Rotterdam (Holanda) y de las universidades de New South Wales y Wollongong (Australia), reclutó a un centenar de estudiantes universitarios—hombres y mujeres—quienes debían someterse a dos tareas de memorización de doce símbolos abstractos que les presentaban en un computador. En la primera tarea, los estudiantes debían observar una animación en la cual se mostraba cada símbolo, uno por uno, hasta completar 96 segundos. En la segunda tarea, se les presentaba la totalidad de los símbolos en una sola imagen fija, por los 96 segundos totales. La mitad de los estudiantes hicieron, primero, el ejercicio de observar y memorizar la animación, mientras que la otra mitad realizó en primer lugar la tarea de las imágenes fijas.

Los investigadores encontraron que los estudiantes recordaban menos símbolos correctamente tras observar la animación que cuando miraban la imagen estática.

La explicación está en la memoria de trabajo y en la teoría de la carga cognitiva (ver infografía), una teoría de la sicología educativa comenzada hace más de 30 años, que formula que nuestra capacidad de procesar información es limitada, explica Juan Cristóbal Castro Alonso, investigador del CIAE, quien participó del estudio. La memoria de trabajo es aquella memoria de corto plazo, que nos permite integrar información nueva con los conocimientos previos, y por tanto, aprender. Al igual que un computador, la memoria de trabajo tiene límites de capacidad: es capaz de procesar aproximadamente un máximo de 5 conceptos nuevos y retener la información por menos de 20 segundos, tras los cuales, otra información interfiere y hace olvidar la información previa (ver infografía).

En el ejercicio al que se sometieron los estudiantes universitarios, frente a una imagen fija, la memoria se puede tomar todo el tiempo del mundo para analizar y memorizar, lo que no sucede con las imágenes transitorias que generalmente se incluyen en animaciones. Además, muchas veces la animación obliga a seguir cierta secuencia que podría no ser la más óptima para aprender.

En consecuencia, los investigadores recomiendan que el diseño de materiales educativos debe tomar en cuenta estas limitaciones en la memoria de trabajo, y no siempre privilegiar animaciones o videos sobre imágenes fijas.

 “Estos resultados son coincidentes con la evidencia internacional y sugieren que el uso de videos y/o imágenes con fines educativos debe hacerse tomando ciertas precauciones. Muchas veces un exceso de información visual puede dificultar el aprendizaje”, dice Castro-Alonso.

En otro estudio relacionado, un equipo liderado por Castro-Alonso recopiló y analizó más de 20 estudios que comparaban el impacto en el aprendizaje de imágenes fijas versus imágenes en movimiento, muchos de los cuales encontraban que las imágenes transitorias eran más efectivas. Sin embargo, los investigadores encontraron que dichos estudios no controlaban de manera adecuada factores anexos que sí influyen en la percepción y en la memoria. Por ejemplo, comparaban imágenes monocromáticas versus imágenes en blanco y negro; imágenes pequeñas con otras más grandes; o imágenes impresas con otras en computador.

“Esta revisión muestra claramente el impacto de muchos factores que inciden en el aprendizaje y cómo no controlarlos puede producir efectos instruccionales no esperados”, dice el investigador.

Link para la descarga de la Infografía:

http://www.ciae.uchile.cl/download.php?file=noticias/00_1508954411.pdf

Fuente de la Noticia:

http://www.ciae.uchile.cl/index.php?page=view_noticias&id=1261&langSite=es&externo=boletin

Comparte este contenido:
Page 162 of 322
1 160 161 162 163 164 322