América del Sur/Colombia/14-06-2020/Autor(a):Redacción Vivir/Fuente: www.elespectador.com
Guardaparques del Parque Nacional Natural Farallones de Cali viajan a lomo de mula para que estudiantes sin acceso a medios electrónicos, que viven en la zona de amortiguación del parque, puedan continuar sus procesos escolares en medio de la cuarentena.
Durante estos días de cuarentena, la Institución Educativa Pedro Fermín de Vargas y los guardaparques del Parque Nacional Natural Farallones de Cali llegan hasta los hogares de niños que no tienen acceso a internet, o que no cuentan con celular o computador, y les ayudan a continuar con su proceso de formación desde sus viviendas ubicadas sobre toda la cuenca del río Anchicayá, zona con función amortiguadora del Área Protegida en el municipio de Dagua.

Foto: Cortesía Parques Nacionales Naturales.
Los guardaparques y los profesores a lomo de mula realizan recorridos por las veredas de la cuenca y visitan cada casa para brindar apoyo, asesoría y orientación a los estudiantes sobre las materias básicas. También entregan el material académico impreso necesario para el buen desarrollo de sus clases.

Foto: Cortesía Parques Nacionales Naturales.
Este trabajo conjunto continuará adelantándose semanalmente para que los profesores y los guardaparques lleguen hasta los hogares y, de esta manera, puedan contribuir a disminuir las afectaciones para la comunidad estudiantil a causa de la pandemia, así como las presiones antrópicas a las cuales se ve sometida el área protegida.
