Page 766 of 822
1 764 765 766 767 768 822

Rajoy advierte al Gobierno valenciano que «atacar a la educación concertada es atacar al sistema»

España/25 mayo 2016/Autor:Rosana B.Crespo/Fuente:ABC Comunidad Valenciana

El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, ha advertido este miércoles a la Generalitat valenciana de que «atacar a la educación concertada es atacar al sistema educativo». Rajoy se ha pronunciado en estos términos tras reunirse con los representantes de la asociación Mesa Educativa por la Libertad, que agrupa a padres y docentes de escuelas concertadas y se opone a los recortes en los conciertos que está aplicando la Conselleria de Educación, dirigida por Vicent Marzà (Compromís).

Al repspecto, ha advertido a los socialistas de que «alentar» el radicalismo o «pactar» con él solo sirve para una cosa: «para acabar devorados por ellos».

Rajoy ha visitado la localidad valenciana de Alfafar, donde se ha reunido con la Mesa Educativa por la Libertad, y donde ha realizado una breve intervención sin preguntas antes de participar en un recorrido a la población acompañado por la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, el del PP de Valencia, Vicente Betoret, y el alcalde del municipio, el popular Juan Ramón Adsuara, entre otros.

 «Atacar la educación concertada es atacar al sistema educativo, que tiene que ser plural como lo es la sociedad española», ha señalado el presidente. «No es bueno enfrentar a la sociedad ni en las aulas ni en las calles». En este sentido, conviene recordar que este domingo Valencia albergó una manifestación multitudinaria contra los recortes a la educación concertada en la Comunidad Valenciana, en la que participaron más de 40.000 personas.

El presidente ha pedido al partido de Mónica Oltra, que gobierna al 50% con el PSOE valenciano, que no se dedique a «liquidar derechos», en alusión a la capacidad de elección de los padres para matricular a sus hijos en el colegio que deseen. «No hay que liquidar lo que funciona bien», ha sentenciado.

El presidente del Gobierno ha insistido en que «con la radicalidad no se va a ningún sitio», ahondando en el mensaje que viene lanzando desde que se convocaron las nuevas elecciones. Durante su visita al municipio valenciano, ha recibido tanto gritos de «presidente» como de «ladrón».

Fuente:

http://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/abci-rajoy-advierte-gobierno-valenciano-atacar-educacion-concertada-atacar-sistema-201605251432_noticia.html

Comparte este contenido:

La guardería Anjana será la primera en la región con aula para bebés de 0 a 1 años

España, Torrelavega/25 mayo 2016/Fuente: El Diario Montañez

El Ayuntamiento de Torrelavega ha iniciado un proyecto de ampliación de la Escuela Infantil Municipal Anjana, a la que se dotará de dos nuevas aulas, una para niños de 1 a 2 años, y otra para bebés de 0 a 1 año, en lo que será un proyecto pionero en la región.

La ampliación permitirá dotar a Anjana de 156 metros cuadrados más que se suman a las actuales instalaciones, en los cuales se habilitarán espacios para acoger 10 niños de 1 a 2 años y 18 de 0 a 1, lo que completará las dotaciones que acogen tres aulas para 55 niños de 1 a 3 años.

En un encuentro con periodistas durante su visita al centro, el alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, y el concejal de Obras, Javier López Estrada, han manifestado que la ampliación permite atender la demanda de matrículas en el centro, ya que hasta ahora quedan fuera cada curso unos 26 niños por falta de espacio.

 Este hecho, ha afirmado el alcalde, ha llevado al equipo de gobierno a poner en marcha esta ampliación, cuyo proyecto se está ya redactando, y que saldrá a licitación «en un plazo muy breve de tiempo».

López Estrada ha explicado que el proyecto incluye la propia ampliación presupuestada en unos 70.200 euros, el traslado de la asociación de vecinos aneja a otra sede con una inversión de 24.000 euros, y la mejora del exterior de la guardería, sustituyendo 300 metros cuadrados de pavimento por suelo de seguridad infantil.

El concejal de Obras ha valorado este proyecto de ampliación como «innovador» y, según sus previsiones, se espera que los trabajos estén concluidos para finales de mayo.

Anjana fue «la primera escuela pública municipal que tuvo niños de 1 y 2 años en Cantabria», según ha recordado el concejal delegado del Patronato Municipal de Educación, Javier Melgar, de quien depende el centro, quien ha explicado que con la ampliación, volverá a ser pionera cubriendo de 0 a 1 años.

Tanto Cruz Viadero como López Estrada han hecho referencia a la necesidad de contratación de personal que conllevará la ampliación de la Escuela Infantil Anjana, cuya plantilla se deberá incrementar en «al menos» tres plazas de técnico.

El alcalde ha asegurado que el equipo de gobierno «está manteniendo reuniones con todos los técnicos relacionados con aspectos de contratación», entre ellos los de Recursos Humanos, para estudiar las posibilidades.

Según López Estrada, si se consiguen solventar estas dificultades, las nuevas aulas se podrán poner en servicio este mismo año 2016, pero si las restricciones de personal no lo permiten la puesta en marcha se retrasaría hasta 2017.

Fuente:

http://www.eldiariomontanes.es/torrelavega-besaya/201605/24/guarderia-anjana-sera-primera-20160524165542.html

Comparte este contenido:

Inician proyecto Hagamos nuestra la escuela

El Salvador/25 mayo 2016/Autor:/Fuente:El Salvador

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Plan Internacional El Salvador, y el Ministerio de Educación (Mined) iniciaron en el municipio de Ciudad Delgado el proyecto Hagamos Nuestra la Escuela, con el cual promoverán acciones para la reinserción, permanencia y finalización exitosa de la educación en comunidades afectadas por la violencia.

La actividad se realizó en el Centro Escolar Cantón Calle Real, de Ciudad Delgado, al que asistieron Nadine Perrualt, representante de Unicef El Salvador; Rodrigo Bustos, director de Plan Internacional El Salvador; Carlos Canjura, ministro de Educación; Tomás Minero, alcalde de Ciudad Delgado, y Fredy Hernández, director del centro escolar; además de representantes de los centros escolares del municipio, estudiantes y padres de familia.

El proyecto consistirá en ejecutar acciones para hacer flexible la educación en zonas de violencia donde beneficiarán a 7,000 estudiantes de 15 centros escolares de la zona, a 300 jóvenes no escolarizados, y a 1,500 familias del municipio.

Para ello capacitarán a 300 directores y docentes, además de 50 personas de nivel técnico y promotores sociales.

Las actividades más relevantes del proyecto son la atención psicosocial, la reincorporación de niños al centro de estudios por medio de la educación flexible; el desarrollo de talleres como robótica, fontanería, electricidad y carpintería, para motivar la participación de los jóvenes.

El proyecto Hagamos Nuestra la Escuela está enmarcado en la iniciativa Escuelas Fuertes, de la Coalición Empresarial Mundial por la Educación (CEM), y Unicef, que busca promover acciones para reducir la violencia en el entorno escolar, y que asegure la educación de calidad.

Fuente:

http://www.elsalvador.com/articulo/comunidades/inician-proyecto-hagamos-nuestra-escuela-113588

Comparte este contenido:

Gobierno de República Dominicana entrega escuela básica; beneficiará 630 estudiantes

República Dominicana, Santo Domingo/25 mayo 2016/Fuente: Listín Diario

El presidente Danilo Medina retomó este lunes el programa de inauguración de escuelas, entregando a la comunidad educativa del municipio de Guerra, en Santo Domingo Este, la escuela básica profesora Juana Taveras Liriano.

Ubicado en el barrio Ravelo, el plantel educativo aportará a la jornada escolar extendida 20 aulas, permitiendo que unos 630 niños y niñas reciban una educación de calidad, así como desayuno, comida y merienda.

Facilita el proceso de enseñanza
A partir de la escuela Juana Taveras Liriano se facilitará el proceso aprendizaje enseñanza, tanto para profesores y alumnos, pues cuentan con rincones tecnológicos, biblioteca, laboratorio de informática, enfermería, salones diversos, cancha deportiva, cocina y comedor.

Yoemi Castillo, de 8vo. grado, agradeció en nombre de sus compañeros y de su comunidad, diciendo: “Enbuenahora nuestro Presidente nos entrega un centro educativo como demandan los nuevos tiempos para insertarnos en la tanda extendida».

Al pronunciar las palabras centrales del acto, Carlos Amarante Baret, ministro de Educación, manifestó que el país seguirá avanzando por la ruta del desarrollo en los próximos cuatro años, garantizando de esa manera que siga en marcha la Revolución Educativa.

Amarante Baret adelantó que también entregarán un liceo de 28 aulas, y que la construcción está en un 98%.

Mientras que Francisco Pagán, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), habló a los presentes, destacando que el nuevo modelo educativo permitirá que en el municipio de Guerra se formen nuevos ciudadanos y ciudadanas, como está ocurriendo en todo el país.

Al bendecir la obra, el padre Luis Rubén Sosa, de la parroquia Madre Teresa de Calcuta, aprovechó para también dar gracias al presidente Danilo Medina por la obra y por mirar siempre a través de los ojos de los pobres.

Entre las personalidades presentes figuran José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia; Juan Frías, gobernador; Cristina Lizardo, senadora, y los diputados Eduardo Hidalgo, Alfredo Martínez, Karen Ricardo y la profesora Juana Taveras Liriano. También los asistentes especiales del Presidente, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz.

Otros presentes fueron Martina García, alcaldesa municipal de Guerra; Sobeida Sánchez, directora Regional de Educación y Cándida Rosa Gómez, directora del centro.

Inauguraciones
A través de su cuenta de Twitter, la Presidencia informó que del 16 de agosto de 2012 hasta la fecha, el Gobierno ha invertido RD$83 mil millones en la construcción de obras escolares.

Esto incluye 1,905 centros educativos, más de 18 mil aulas y construcción de 100 estancias infantiles, de las cuales 29 han sido entregadas.

Comparte este contenido:

Lanzan el concurso “Libros” por el Bicentenario de la Independencia

Argentina/25 mayo 2016/ Fuente: Diario El Argentino

La Dirección de Educación Popular de la Municipalidad invita a participar a las instituciones de educación primaria y secundaria locales del concurso “Libros”, una propuesta que busca conmemorar y reflexionar sobre la Independencia de nuestra Argentina, a través de distintas actividades educativas y de interés de acuerdo al nivel educativo.

“Desde Educación popular buscamos que los niños y jóvenes se adueñen de la historia, esto es, que la integren a su vida, a su visión. Que no les resulte extraña ni un mero acto tradicional, sino que les den sentido para nuestro presente” afirmó Ariel Cruz, responsable de dicha dirección.

¿Cómo participar?

Nivel Primario

Se trata de un concurso de preguntas y respuestas dirigido a los estudiantes del 5° y 6° año. Se conformarán equipos de cuatro (4) estudiantes por curso, respetando proporcionalidad de género y propiciando la inclusión de chicos/as integradas o discapacitados.

Para la preparación la Dirección de Educación Popular proveerá una guía de preguntas y referencias bibliográficas y videos para consultar. El límite es de cuatro (4) equipos por institución educativa, incluyendo escuelas primarias de jóvenes y adultos.

Las inscripciones serán desde el 19 de mayo hasta el 3 de junio de 2016, y deberá presentarse una nota con los estudiantes integrantes del equipo, detallando año de pertenencia y el docente asesor. Resulta importante registrar un número telefónico de referencia para contactos permanentes y de consulta en la oficina de la Dirección de Educación Popular (Irigoyen 75, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 horas)

El encuentro para el concursos será el 5 de julio a las 9 horas en el Gimnasio del Club Pueblo Nuevo, sito en Avenida Eva Perón intersección con José Ingenieros. Todos los participantes recibirán su reconocimiento y los tres equipos ganadores menciones especiales con obsequios para la escuela.

Nivel secundario

Para el nivel secundario el concurso consistirá en la producción de videos educativos de hasta seis (6) minutos de duración. A partir de un trabajo de investigación bibliográfica sobre el proceso histórico que derivó en la Declaración de la Independencia, se propone crear un breve relato pasible de ser guionado para la posterior elaboración de un corto educativo referido a tal tema.

El equipo debe estar integrado por al menos cinco (5) miembros y hasta un máximo de quince (15), con la participación de estudiantes discapacitados y/o integrados, y al menos un docente asesor.

Se realizará un encuentro de cierre donde se presentarán los cortos educativos referidos al Bicentenario de la Declaración de la Independencia en el Congreso de Tucumán, se prevé la proyección de los trabajos y la charla – debate con especialistas en el tema. Este panel será el encargado de evaluar las producciones y determinar las premiaciones.

La Municipalidad de Gualeguaychú compilará todo el material producido en un solo DVD, el cual será enviado a las instituciones educativas para ser incorporado en el material de indagación histórica disponible en sus bibliotecas.

Cronograma: inscripciones desde el 19 de mayo hasta el 3 de junio de 2016, presentando una nota con los estudiantes integrantes del equipo, detallando año de pertenencia y el docente asesor (puede ser más de uno). Importante registrar un número telefónico de referencia para contactos permanentes y de consulta en la oficina de la Dirección de Educación Popular en Irigoyen 75, en el horario de 8 a 12 horas, de lunes a viernes.

Fuente noticias:
http://www.diarioelargentino.com.ar/noticias/163566/Lanzan-el-concurso-%E2%80%9CLibros%E2%80%9D-por-el-bicentenario-de-la-Independencia
Fuente imagen:
http://mitucuman.blogspot.com/2016/03/concursos-bincentenario-de-la.html
Comparte este contenido:

Mexico: Tecnológico de Tlaxiaco busca mejorar la calidad educativa

America del Norte/México/23 mayo 2016/ Autor: Nicolás Cruz/Fuente:Despertar de Oaxaca

El Instituto Tecnológico de Tlaxiaco redobló sus esfuerzos para formar jóvenes con mayor calidad tanto en el aprendizaje como en su futuro, ya que actualmente la vida laboral no sólo en la región, sino en el estado y en el país entero, se complica cada día más, por lo que los futuros profesionales deben estar al tanto de las actualizaciones para poder competir en el campo laboral y del emprendimiento.

Teresa Hernández Morales, directora del Centro de Incubación e Innovación Empresarial del Instituto, señaló que es a través de cursos de actualización, campañas de emprendimiento, diversas prácticas de los actuales estudiantes y otras actividades se han brindado mejores herramientas a los jóvenes para que se preparen mejor para sus futuros.

Olga Leyva Juárez Osorio, subdirectora académica de la institución, indicó que será a través de la práctica como se formarán a verdaderos profesionales con un futuro de calidad, ya que no sólo es importante cumplir con la impartición de las materias que contienen las carreras que se imparten en la casa de estudios, sino que se tienen que enfilar a los jóvenes hacia la práctica que es una de las herramientas básicas en estos tiempos para que puedan competir con el resto de la sociedad en el campo laboral.

La subdirectora añadió que como máxima casa de estudios local siempre han buscado que los alumnos tengan un perfil adecuado para que puedan enfrentarse a la realidad de la vida en estos tiempos donde se exige calidad tanto en las empresas privadas y en el ámbito público como en el emprendimiento.

Juárez Osorio dijo que no formar bien a los estudiantes universitarios sería una falta de compromiso hacia con ellos, pues las exigencias de la actualidad demandan que los profesionales tengan metas fijas, pero también las herramientas necesarias para solucionar las problemáticas que se viven en los diversos ámbitos en lo que se suelen desenvolver los egresados de los tecnológicos y universidades.

Resaltó el papel de los centros de incubación en los institutos tecnológicos, ya que, dijo, no es lo mismo que los jóvenes estudiantes lean la teoría en los libros, es mucho más provechoso para sus carreras el hecho de vivir de forma personal la apertura de sus propias empresas, por lo que seguirán trabajando en ese aspecto para ir mejorando y modernizando esos centros de incubación para continuar así formando a los jóvenes profesionales del futuro con capacidades principalmente de emprendimiento, adjuntó.

Para los jóvenes emprendedores no ha sido fácil abrir sus propias microempresas, pues son ellos mismos los que están viviendo la experiencia del inicio de una industria, de no ser así nunca se darán cuenta de lo que mucho o poco que cuesta iniciar con un proyecto serio de vida empresarial, ante lo que se continuarán impulsando los trabajos de ese tipo para seguir en la profesionalización de los futuros empresarios de la Mixteca, trabajo que día a día realiza el Instituto Tecnológico de Tlaxiaco como una forma de redoblar esfuerzos para mejorar la calidad educativa, finalizaron las entrevistadas.

Fuente:
http://despertardeoaxaca.com/tecnologico-de-tlaxiaco-busca-mejorar-la-calidad-educativa/
Imagen: http://despertardeoaxaca.com/wp-content/uploads/2016/05/1-247-770×470.jpg
Comparte este contenido:

Atlanta, Georgia | October 24-27: 2016 NACSA LEADERSHIP CONFERENCE

Fuente: qualitycharters.org/ 23 de Mayo de 2016

Programs and Conference

NACSA offers solutions-focused programming to support current authorizers, develop leaders in the field, and introduce talented students to the profession.

Leaders

The NACSA Leaders Program is the nation’s only professional development opportunity for current and upcoming leaders in charter school authorizing offices. Throughout the Program, Leaders engage in a hands-on learning environment where they explore best practices with their peers for use in their own offices, and what it means to lead in a dynamic public education environment. NACSA invites current and emerging leaders in authorizing offices around the country to apply for this unique opportunity. Leaders are required to attend five in-person sessions.

More Information →

Fellows

The NACSA Innovation in Education Fellowship introduces emerging leaders to charter school authorizing and gives graduate school students a chance to apply their learning immediately in an on-the-job setting. NACSA, in partnership with the University of Minnesota’s Humphrey School of Public Affairs and Minnesota charter school authorizers, places students in paid, yearlong fellowships. This experience prepares Fellows to be change agents and effective leaders in their careers.

More Information →

NACSA’s Leadership Conference

The NACSA Annual Leadership Conference is the only national conference dedicated to quality charter school authorizing.

The conference’s audience consists of charter school authorizers from around the country, which includes leaders of state education agencies, local school districts, independent charter boards, university authorizing offices, among others. In addition to authorizers, the conference hosts journalists, education reform organizations and public officials from across the country.

NACSA seeks to create an environment conducive to learning and sharing. While more than 400 people attend annually, the conference has retained an intimate feel. NACSA does not offer a “show floor” or emphasize vendor options.

By authorizers, for authorizers.

More Information →

Comparte este contenido:
Page 766 of 822
1 764 765 766 767 768 822