La mayoría de los docentes canadienses encuestados dice que la educación aborigen está integrada en el plan de estudios

Fuente Internacional de la Educación / 27 de junio de 2016

 

Para conmemorar el Día Nacional de los Aborígenes, la federación canadiense de docentes ha publicado un nuevo estudio que expone la visión de los docentes sobre temas relacionados con la educación de los aborígenes.

La mayoría de los docentes encuestados dice que incluye temas relacionados con la educación de los aborígenes en sus cursos, como estudios culturales, historia o geografía. Y aunque la mayoría de los profesores respondió que la cultura aborigen estaba representada en el programa de estudios de su escuela, el 41% dijo que estaba un poco representada, mientras que solo el 13% dijo que estaba significativamente representada. La publicación de los resultados coincide con la celebración del Día Nacional de los Aborígenes, el 21 de junio, que celebra sus 20 años de fuertes y dinámicas culturas y tradiciones. La constitución canadiense reconoce a los pueblos de las Primeras Naciones, los inuit y los metis como pueblos aborígenes, también conocidos como pueblos indígenas. Aunque estos grupos comparten muchas similitudes, cada uno de ellos tiene su patrimonio, idioma, prácticas culturales y creencias espirituales propios.

Para completar el estudio, CTF también ha publicado una edición especial de su revista en línea Perspectives que incluye artículos exhaustivos sobre la educación de los aborígenes.

En colaboración con las organizaciones de los indígenas, el gobierno de Canadá eligió el 21 de junio, el solsticio de verano, para celebrar el Día Nacional de los Aborígenes. Durante generaciones, muchos pueblos y comunidades indígenas han celebrado su cultura y patrimonio este día o cerca de él debido a la trascendencia del solsticio de verano por ser el día más largo del año.

Comparte este contenido: